

Quiénes Somos
Eco-Chile y Punto Verde Móvil empresas líderes en la región del Biobío en entregar soluciones al manejo de residuos reciclables no peligrosos y materias primas que puedan volver a aportar al ecosistema productivo y alcanzar el Modelo Circular de Residuos y la Economía Circular.
MISIÓN
Gestionar los distintos materiales reciclados en la región y con ello potenciar los conceptos de reutilización y remanufacturacion en la intercomunal.
VISIÓN
Nos imaginamos una región sustentable y colaboraremos dentro de nuestra existencia en el objetivo del 2050 en llevar al país a una neutralidad de CO2 BASADO EN PROYECTOS Y PROCESOS DE carácter SOSTENIBLE.
Conoce a los encargados
Nuestra planta de reciclaje, es un terreno ubicado en
Boca Sur - San Pedro de la Paz, Región del BiobÍo.

Innovación
Innovación con materiales
desechables y residuos reciclados
Nuestra empresa ha estado en constante búsqueda de alianzas para poder generar un eco-sistema de economía circular en la región del Biobio. Emprendedores pequeños y medianos con muchas ideas para volver a rescatar la mano de obra local, dar empleos y potenciar una fuerza económico-ambiental que mejore nuestra calidad de vida.
Te invitamos a conocer este interesante proyecto llamado "Econstruye" uno de nuestros aliados en nuestro ecosistema de economía circular.





Proyectos de materiales / productos a partir del reciclaje
hormigon linea ecologica
Pavimento, mobiliario urbano
Madera a base de plásticos
Perfiles de madera, piso flotante
placa hdpe
Revestimientos
Placa de revestimiento
Aislante termico, aislante acústico, revestimiento interiores / tabiques
Aquellos productos hechos de cualquier material, de cualquier naturaleza, que sean usados para contener, proteger, manipular, facilitar el consumo, almacenar, conservar, transportar, o para mejorar la presentación de las mercancías, así como los elementos auxiliares integrados o adosados a aquellos, cuando cumplen con la función de informar al consumidor o alguna de las funciones ya señaladas.
En adelante, indistintamente también denominados como "envaseS", (Fuente: DS N°12/2020). Envases domiciliaros y no domiciliarios.
Entendamos la ley REP
Objetivos Ley REP: La ley tiene por objeto disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, a través de la instauración de la responsabilidad extendida del productor y otros instrumentos de gestión de residuos, con el fin de proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
Los siguientes son los residuos contemplados en la ley, de los cuales nosotros trabajamos dos categorías:
ENVASES Y EMBALAJES
APARATOS ELÉCTRICOS
Y ELECTRÓNICOS
PILAS
BATERIAS
NEUMATICOS
ACEITES
LUBRICANTES

Tipos de plásticos
Estas son solo algunas de las definiciones básicas de plásticos comunes que se reciclan. Es importante tener en cuenta que la disponibilidad de reciclaje puede variar según la región y el sistema de gestión de residuos local.

Siglas y definiciones
PET (1)
(Polietileno Tereftalato)
Es un plástico transparente y resistente utilizado comúnmente en botellas de agua, refrescos, envases de alimentos y fibras textiles. Se recicla para crear productos como botellas y envases de plástico reciclado, así como también fibras textiles.
LDPE (4)
(Polietileno de Baja Densidad):
Es un plástico flexible y resistente a la humedad, utilizado en bolsas de plástico, envoltorios de alimentos, películas de embalaje y juguetes blandos. Se recicla para crear bolsas y envoltorios de plástico, contenedores y otros productos flexibles.
PS (6)
(Poliestireno)
Es algo más sencillo de reciclar que el PVC pero está muy lejos del PET. También contiene sustancias tóxicas, como estireno, benceno, antimonio o bromo.
PLÁSTICO (7)
No se recicla
HDPE (2)
(Polietileno de Alta Densidad)
Es un plástico rígido y resistente a la corrosión, usado en botellas de leche, detergentes, envases de productos de limpieza y tuberías. Se recicla para fabricar botellas de detergentes, envases de productos de limpieza, tuberías y productos de jardinería.
PP (3)
(Polipropileno)
Es un plástico resistente al calor y a la grasa, utilizado en envases de yogur, botellas de ketchup, tapas de botellas, y piezas de automóviles. Se recicla para producir envases de plástico, piezas de automóviles, utensilios de cocina y productos textiles.
PVC (5)
(Policloruro de Vinilo):
Es un plástico duradero y resistente a la corrosión, utilizado en tuberías, perfiles de ventanas, revestimientos de cables y productos de construcción. El PVC presenta desafíos en el reciclaje debido a su composición y la presencia de aditivos, por lo que su reciclaje es menos común y puede requerir procesos especializados.
Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Todos los aparatos y componentes de aparatos
que para funcionar debidamente necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos (Fuente: Resolución N°207 Exenta/ 2022)
Clasificación:
Aparatos Grandes: aquellos aparatos eléctricos y electrónicos con una dimensión exterior superior a 50 centímetros.
Aparatos Pequeños: aquellos aparatos eléctricos y electrónicos no contenidos en la categoría Aparatos Grandes.